¿Qué es la Fibrosis Pulmonar?
La Fibrosis Pulmonar es una enfermedad poco frecuente en la que los pulmones envejecen precozmente y se producen cicatrices pulmonares irreversibles denominadas zonas de Fibrosis. Estas zonas de fibrosis no permiten que los pulmones se expandan tan bien como pulmones sanos. El tejido endurecido y fibroso del pulmón no se mueve con facilidad, lo que obstaculiza la respiración del paciente. Además, el tejido fibroso dificulta la entrada de oxígeno al cuerpo.
¿Qué significa Idiopática?
Cuando se desconoce la causa de una enfermedad, se la llama idiopática.
¿Quién puede tener Fibrosis Pulmonar?
La Fibrosis Pulmonar es mucho mas frecuente en personas de edad avanzada, aunque también puede aparecer a edades más tempranas.
¿Qué síntomas presenta?
La Fibrosis Pulmonar Idiopática no suele presentar síntomas en sus inicios y, si los presenta, acostumbran a ser de carácter leve. A medida que la enfermedad va progresando el paciente puede experimentar:
¿Como se diagnostica la Fibrosis Pulmonar?
Se le realizará un cuestionario detallado para buscar exposiciones ambientales o laborales que puedan justificar el por que usted tiene Fibrosis Pulmonar. Uno de los principales estudios es la Tomografía Computada, que debe ser de Alta Resolución y debe ser interpretada por Neumonólogos con experiencia en Fibrosis Pulmonar y Enfermedades Intersticiales Pulmonares. Además, su médico le solicitará análisis de sangre para descartar enfermedades autoinmunes que puedan explicar su Fibrosis Pulmonar. Es muy importante que el diagnóstico se realice en centros dedicados a la Fibrosis Pulmonar y Enfermedades Intersticiales Pulmonares, donde cuenten con radiólogos, neumonólogos y reumatólogos dedicados a esta enferemedad. Por ejemplo, en Rosario, el Sanatorio de la mujer cuenta con un consultorio especializado en Fibrosis Pulmonar.
¿Como se puede examinar la Función Pulmonar? Uno de los primeros estudios que le solicitarán es una espirometría, un estudio en el cual usted debe soplar en un equipo, denominado espirómetro. Con esta información se puede saber si sus pulmones están funcionando de forma normal, o presentan un problema obstructivo, frecuente en enfermedades como la EPOC o el ASMA, o un problema de tipo restrictivo, frecuente en enfermedades como la FIBROSIS PULMONAR.
Además, le solicitarán realizar un estudio denominado DLCO, difusión de monóxido de carbono, que permite medir la facilidad que tienen los gases para pasar a través de sus pulmones y llegar a la sangre.
¿Como se trata la Fibrosis Pulmonar Idiopática?
Se debe hacer un tratamiento interdisciplinario, entre médicos neumonólogos, kinesiólogos respiratorios, reumatólogos y psicólogos para poder abordar las diferentes situaciones clínicas que pueden surgir.
Los tratamientos que se ofrecen son:
CONSULTORIO DE FIBROSIS PULMONAR Y ENFERMEDADES INTERSTICIALES:
Neumonólogos especializados en Fibrosis Pulmonar
Reumatólogos expertos en descartar enfermedades autoinmunes
Tomografía Computada de Alta Resolución con protocolo para Fibrosis Pulmonar
Laboratorio Pulmonar de avanzada: DLCO, Capacidad Pulmonar Total, Espirometría computada, Test de marcha, Pimax y Pemax.
Serología Autoinmune específica
Serología para Neumonitis por Hipersensibilidad: IgG especifica. Único Sanatorio del País con esta tecnología.
Grupo de Soporte para pacientes con Fibrosis Pulmonar. Psicóloga dedicada especialmente a Fibrosis Pulmonar.
Sanatorio de la Mujer. Central de Turnos: 4478600